PropertyValue
?:abstract
  • En este trabajo intentamos aportar, en el marco de referencia de la Teoría del Acontecimiento Didáctico (TAcDi), al tratamiento del cuerpo como presencia-ausencia en la enseñanza, en torno al saber que allí es posible producir. Exploramos para ello la noción de "pulsión" y sus variaciones en la obra de Freud, a partir de lo cual incorporamos una visión triádica: representación consciente (Imaginario), desplazamiento inconsciente (Simbólico) y angustia (Real). Esta visión triádica abre interesantes perspectivas para trabajar en una teoría de la enseñanza que enfatice la cuestión del saber sin establecerse en términos cognitivistas. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2007 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2007 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issueNumber
  • esp. (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Enseñar en cuerpo y alma: la teoría de la enseñanza y el saber en la pulsión (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: ETD - Educação Temática Digital, 8, 2007, esp., 1-21 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-73720 ()
?:volumeNumber
  • 8 (xsd:string)