PropertyValue
?:abstract
  • Las nuevas realidades europeas son un factor clave para entender el antisemitismo, un concepto que ha adoptado nuevas formas en los siglos XX y XXI y que ha sido favorecido por la llegada de inmigrantes a Europa, la emergencia de los partidos de derecha y el antisionismo. El objetivo de este artículo es ofrecer un recorrido histórico mediante el que puedan observarse su naturaleza y transformaciones hasta llegar al nuevo antisemitismo que es al que asistimos hoy día. Partimos de la premisa de la existencia de este fenómeno actualmente, con la hipótesis de trabajo de que en los últimos años efectivamente ha habido un resurgimiento e incremento de éste, como lo revelan las cifras presentadas en distintos informes y en nuevos contextos, como las redes sociales. El principal hallazgo es que nos encontramos con un nuevo antisemitismo que deja a un lado la confrontación personal, sin eliminarla, para moverse en la esfera tecnológica amparada por el anonimato. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2019 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2019 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.60778 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 236 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La cuestión de Europa y el (re)surgimiento del antisemitismo o nuevo antisemitismo: antecedentes y situación actual (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 64, 2019, 236, 137-166 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-62471-3 ()
?:volumeNumber
  • 64 (xsd:string)