PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo, la autora realiza un análisis histórico de la permanencia del antisemitismo como el fenómeno paradigmático por excelencia de las distintas formas de discriminación y exclusión que la modernidad ha producido. El trabajo aborda, así, el racismo y el odio antijudío desde la época clásica hasta los tiempos actuales poniendo énfasis en cuatro grandes rubros: la caracterización del fenómeno racismo-antisemitismo; su desarrollo histórico y consecuencias; México y el problema de la inclusión-exclusión del extranjero y, finalmente, un breve panorama actual del antisemitismo. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2001 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2001 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2001.182-3.48349 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 182-3 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El antisemitismo: recurrencias y cambios históricos (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 44, 2001, 182-3, 101-132 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59486-1 ()
?:volumeNumber
  • 44 (xsd:string)