PropertyValue
?:abstract
  • En este ensayo, el autor analiza una de las grandes cuestiones de las sociedades contemporáneas: la administración doméstica del trabajo. Para ello, el autor se enfoca en el significado, desde distintas ópticas teóricas, de ese "aparato racionalizador que administraba la sociedad de trabajo": el welfare state, así como en las razones de su decadencia y desmantelamiento. Ante la disolución de este sistema, el autor selecciona, de una serie de propuestas teóricas, aquella que considera como la idónea no sólo para suplir al Estado benefactor, sino para lograr el bien común de una sociedad democrática: el sistema de Renta Universal Garantizada (RUG), camino sólido para conjugar la libertad política con la justicia de un sistema económico eficiente. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1998 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1998 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1998.173.49165 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 173 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La economía: más acá de la justicia; la política. Más allá de la libertad (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 43, 1998, 173, 187-227 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59751-5 ()
?:volumeNumber
  • 43 (xsd:string)