PropertyValue
?:abstract
  • Este artículo explora cómo se produjo el actual espacio del Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco (cip-Huatulco), cuya implantación y de-sarrollo transformó los pueblos y núcleos rurales del municipio de Santa María Huatulco. Desde un análisis geográfico-político crítico se examina qué actores participaron en su planeación y desarrollo, de qué forma influyeron y determinaron sus actuales condiciones espaciales y qué consecuencias tuvo este espacio para sus pobladores. Asimismo, analiza los conflictos que se originaron entre las diferentes instituciones (Bienes Comunales de Santa María Huatulco y Fondo Nacional de Fomento al Turismo) y el método que se utilizó para desplazar a las comunidadesrurales de sus localidades con el fin de construir una infraestructura hotelera. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2012 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2012 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2012.216.34842 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 216 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La imposición de un espacio: de La Crucecita a Bahías de Huatulco (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 57, 2012, 216, 119-142 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-58996-2 ()
?:volumeNumber
  • 57 (xsd:string)