PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este artículo analiza el potencial de la fotografía para constituirse en una herramienta de intervención socioeducativa a la vez que método de investigación social crítica. El proyecto "Con la Cámara a Cuestas" constituye el punto de partida para analizar nuevas posibilidades de trabajo en red entre distintas instituciones que plantean dar respuesta a una doble preocupación: conocer y actuar. Se trata de un proyecto interdisciplinar y colaborativo sobre el uso de fotografía y el empoderamiento de un grupo de mujeres migradas que se ha llevado a cabo en la ciudad de Bilbao (España). El artículo identifica y analiza tres funciones principales de la fotografía. En primer lugar, como narración de experiencias y vivencias. En segundo lugar, como desencadenante de un dialogo profundo base del análisis crítico de los procesos sociales y vitales. En tercer lugar, se reflexiona sobre el proceso de socialización posterior ya que la fotografía ha permitido llevar la voz y la mirada de estas mujeres a espacios más allá de su entorno cotidiano. Entre las conclusiones, las autoras destacan la compleja relación entre participar, investigar y hacer desde un marco epistemológico que cuestiona visiones extractivistas del conocimiento y que reivindica el uso social de la investigación que surge en alianzas más allá del mundo académico. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2018 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2018 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.17169/fqs-19.1.2577 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1438-5627 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • "Con la Cámara a Cuestas": aportaciones de la fotografía en procesos participativos de investigación-intervención (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 19, 2018, 1 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-57948-5 ()
?:volumeNumber
  • 19 (xsd:string)