PropertyValue
?:abstract
  • Se relacionan los hallazgos en torno a los significados y construcciones sociales de los y las participantes del Municipio de San Carlos Antioquia en torno a la reparación estatal de las víctimas del conflicto armado en Colombia (ley 1448); encontramos que no se están desarrollando plenamente procesos reparadores, por el contrario, en algunos casos se evidenciaron acciones re-victimizantes, lo cual, según nuestro concepto, podría implicar barreras en la transición de la guerra a la paz, la reconciliación nacional y la recuperación de las víctimas (Villa Gómez & Insuasty Rodríguez, 2015) & (Villa Gómez & Insuasty Rodríguez, 2016)en Colombia, claves a tener en cuenta en el actual proceso de Negociación y transición del conflicto armado entre la insurgencia de las FARC-EP y el Gobierno nacional, y el posible proceso con la insurgencia del ELN. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2016 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2016 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1657-8031 ()
?:issueNumber
  • 2 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Entre la participación y la resistencia: reconstrucción del tejido social desde abajo en el municipio de san carlos Más allá de la lógica de reparación estatal (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista El Agora USB, 16, 2016, 2, 453-478 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-50528-4 ()
?:volumeNumber
  • 16 (xsd:string)