PropertyValue
?:about
?:abstract
  • El libro de Alexandra KOENIG analiza el comportamiento juvenil en cuanto a su ropa y el desarrollo del gusto individual, utilizando la teoría de las distinciones de clase de BOURDIEU. Por medio de entrevistas cualitativas individuales y grupales con adolescentes, el autor reconstruye la forma en que la práctica estética se relaciona con el orden social y desenmascara como un mito a la libertad de elección en el desarrollo de las preferencias y los estilos. De hecho, la autora argumenta, que la ropa reproduce la desigualdad social y establece el orden social. Utilizando conceptos teóricos desarrollados por Erving GOFFMAN ella resalta las etapas de presentación del sí mismo. Aunque los adolescentes de la muestra son heterogéneos en términos de su origen social, por un lado alumnos de una escuela secundaria moderna (Hauptschule), y por el otro, alumnos de una escuela privada internacional (Privatschule), el trabajo empírico produce una respuesta a la cuestión de cómo se producen por la ropa "los estilos individuales", la desigualdad social y el habitus juvenil. El libro muestra cómo el orden social se transforma en la clase, el género y la autopresentación específica con la edad. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2010 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2010 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • de (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1438-5627 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Review: Alexandra König (2007). Kleider schaffen Ordnung. Regeln und Mythen jugendlicher Selbst-Präsentation (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Rezension (xsd:string)
?:reviewedWork
  • Kleider schaffen Ordnung: Regeln und Mythen jugendlicher Selbst-Präsentation (de)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0114-fqs100190 ()
?:volumeNumber
  • 11 (xsd:string)