PropertyValue
?:about
?:abstract
  • En este trabajo, la autora analiza las diferentes transformaciones que se han producido en la relación de Patilla con el agua, a partir de la llegada de la minería y el posterior proceso de reasentamiento, en el 2012. Con este fin, analiza cómo el agua ha estado vinculada a la construcción y configuración del territorio, tanto en Origen como en el reasentamiento. Asimismo, sistematiza los diferentes usos, prácticas y significados en torno al agua que surgieron luego de la llegada de la minería y, finalmente, identifica los principales conflictos en torno a la calidad y la distribución del agua, producto de la minería y el posterior reasentamiento. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2020 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2020 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • El agua, un anhelo permanente. La minería y sus efectos territoriales sobre el agua en la comunidad afrodescendiente de Patilla, La Guajira, Colombia (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Forschungsbericht (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-94871-6 ()
?:volumeNumber
  • 39 (xsd:string)