PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este ensayo analiza críticamente las políticas públicas enfocadas en la violencia de pareja y expareja contra las mujeres. El argumento central es que las políticas han privilegiado el enfoque de arriba hacia abajo y con ello han homogeneizado a los grupos objetivo, han recurrido a estadísticas generales para describirlos y han dejado de lado el contexto subnacional encargado de implementar dichas políticas. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2022 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2022 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:editor
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isbn
  • 978-612-4374-50-0 ()
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • Una mirada crítica a las políticas públicas en materia de violencia de género contra las mujeres (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Sammelwerksbeitrag (xsd:string)
  • in_proceedings (en)
?:sourceCollection
  • El Perú pendiente: ensayos para un desarrollo con bienestar (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: El Perú pendiente: ensayos para un desarrollo con bienestar, Lima, 2022, 237-259 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-94796-4 ()