PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este ensayo discute los avances de la reforma educativa universitaria. Es imposible pensar en mejorar la productividad en el Perú sin una educación superior de calidad. El trabajo de Benavides, a partir de su experiencia en la SUNEDU y en el MINEDU, es una pieza fundamental para entender cómo estas reformas pueden revertir el estancamiento de la productividad. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2022 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2022 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:editor
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isbn
  • 978-612-4374-50-0 ()
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • Reformas institucionales en educación: El caso de los avances en la reforma de la universidad peruana (2018-2020) (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Sammelwerksbeitrag (xsd:string)
  • in_proceedings (en)
?:sourceCollection
  • El Perú pendiente: ensayos para un desarrollo con bienestar (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: El Perú pendiente: ensayos para un desarrollo con bienestar, Lima, 2022, 131-150 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-94518-7 ()