PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Este artículo se ocupa de un nuevo concepto en la sociología visual: el cine sociológico. Es definido como un trabajo científico autónomo, el cual analiza la realidad social mediante la ayuda del conocimiento sociológico. Se presentan características y una tipología del cine sociológico. También se analiza el proceso de filmación como un proceso específicamente social en el cual la cámara influye sobre el comportamiento de las personas filmadas. Tres ejemplos de distintas categorías de cine sociológico son la parte central del artículo. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2008 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2008 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • de (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1438-5627 ()
?:issueNumber
  • 3 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Soziologischer Film – theoretische und praktische Aspekte (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 9, 2008, 3, 12 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0114-fqs0803343 ()
?:volumeNumber
  • 9 (xsd:string)