PropertyValue
?:about
?:abstract
  • El objetivo de este ensayo es analizar y evaluar una colección de encuestas publicadas antes de las elecciones de ejecutivos locales (gobernador de un estado o Jefe de Gobierno en la Ciudad de México) que se celebraron en México durante 2018, haciendo uso de diversas herramientas propias del análisis político, estadístico y demoscópico, para cotejar las estimaciones por encuesta contra los resultados oficiales de los comicios, con el fin de conocer el rendimiento de las mediciones y determinar algunos posibles factores determinantes del mismo. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2022 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2022 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:editor
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isbn
  • 978-607-30-6725-6 ()
?:linksURN
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • El papel de las encuestas en los comicios locales de 2018 (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Sammelwerksbeitrag (xsd:string)
  • in_proceedings (en)
?:publisher
?:sourceCollection
  • Los estados en 2018: contexto local y gubernaturas (xsd:string)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Los estados en 2018: contexto local y gubernaturas, Ediciones La Biblioteca, S.A. de C.V., México, 2022, 195-209 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-90896-0 ()