PropertyValue
?:about
?:abstract
  • En abril de 1957 se produjo una revuelta social de magnitudes inéditas en la historia de Chile. La proporción de la población involucrada fue inmensa, y partes importantes de la ciudad se vieron por horas y hasta días, fuera del control del Estado. Una movilización de masas de un número que no se conocían en Santiago, y cuyo carácter social en sí era un manifiesto de una nueva ciudad. El alba del Santiago metropolitano se iluminó con barricadas en llamas, que no eran sino las señales de la lucha callejera, los saqueos, incendios, y finalmente los fogonazos de las carabinas, fusiles y ametralladoras de policías y militares. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2023 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2023 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.26448/ae9789566095835.76 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isbn
  • 978-956-6095-83-5 ()
?:linksDOI
?:location
is ?:mainEntity of
?:name
  • 1957 El proletariado invade Santiago (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Monographie (xsd:string)
?:publisher
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
rdf:type
?:url