PropertyValue
?:abstract
  • El propósito general de nuestra investigación es conocer y describir las creencias que sobre la formación práctica universitaria poseen los futuros maestros de Lengua Extranjera de la Universidad de Granada, antes y después de su inmersión en los escenarios de prácticum. Ésto nos permitirá averiguar si se produce algún tipo de cambio o reconceptualización en las creencias previas que los aprendices de profesor llevan consigo a esta etapa. Los resultados procedentes del tratamiento estadístico aplicado a los datos permiten constatar que, en general, los futuros docentes, antes y después de cursar el prácticum, mantienen una actitud positiva hacia la mayoría de las declaraciones que conforman el inventario. Las evidencias que proporciona la comparación realizada revelan, además, que el paso por la experiencia de prácticum hace que se modifiquen, alteren o reconsideren algunas de sus creencias previas. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2006 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2006 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 1133-9926 ()
?:issueNumber
  • 16 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Más allá de la inmersión en los escenarios de prácticum: Creencias y crecimiento profesional de los futuros maestros especialistas en Lengua Extranjera (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Docencia e Investigación, 31, 2006, 16, 157-180 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-78401-1 ()
?:volumeNumber
  • 31 (xsd:string)