PropertyValue
?:about
?:abstract
  • La finalidad de este estudio fue indagar los perfiles valorativos de docentes en ejercicio y en formación, en base a dos modelos axiológicos considerados antagónicos (conservador y liberal), cada uno con una estructura bien definida. Cabe destacar que los enfoques teóricos no se presentan puros en la realidad debido a su profunda complejidad; sin embargo, este tipo de estudios permite vislumbrar cuál es el camino que la sociedad considera oportuno o viable para avanzar hacia el futuro. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Los participantes relevados de primera fuente fueron estudiantes de profesorado de tercer año de los 5 institutos de formación docente más representativos de la Capital de Mendoza (Argentina) y sus respectivos docentes. La muestra fue de carácter intencional (n=337) con un alto porcentaje de mujeres (91,1%). Los resultados permitieron identificar tres factores: Autonomía, Igualdad y Tradición; a partir de ellos fue posible discriminar tendencias y perfiles predominantes. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2021 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2021 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.29076/issn.2528-7737vol14iss36.2021pp45-57p ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2528-7737 ()
?:issueNumber
  • 36 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Entre ideas liberales y conservadoras: Un análisis de posturas valorativas en estudiantes y docentes de profesorado (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:reference
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Ciencia UNEMI, 14, 2021, 36, 45-57 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-77982-3 ()
?:volumeNumber
  • 14 (xsd:string)