PropertyValue
?:abstract
  • La política urbana y de vivienda de México enfa-tiza la importancia del medio ambiente social, a través de la promoción de la cohesión social. La convivencia con los vecinos es un componente de dicha cohesión. En este artículo, analizamos la in-fluencia de la convivencia vecinal en el grado de satisfacción con la colonia, un determinante de la calidad de vida de las personas, de los residen-tes en conjuntos habitacionales mexicanos. Usa-mos los resultados de la Encuesta de Satisfacción Residencial 2013, agregados en los 512 conjun-tos habitacionales que incluye. Estimamos dife-rentes especificaciones por mínimos cuadrados generalizados, probit y logit. Encontramos que las variables relacionadas con la convivencia ve-cinal ayudan a explicar las variaciones en la satis-facción con la colonia entre conjuntos habitacio-nales. Este resultado es consistente entre métodos de estimación y variables de control. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2021 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2021 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241.71255 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 241 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Convivencia vecinal y satisfacción con la colonia en los conjuntos habitacionales de México (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 66, 2021, 241, 181-210 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-71433-3 ()
?:volumeNumber
  • 66 (xsd:string)