PropertyValue
?:abstract
  • Entre los análisis de la transformación de las estructuras temporales de la modernidad la idea de aceleración ocupa un lugar prominente, donde el trabajo de Hartmut Rosa es la refe-rencia principal, pues ha esbozado una teoría sistemática en donde la aceleración se conecta con variables explicativas conformando una tendencia sociológicamente discernible. El ob-jetivo de este artículo es profundizar ese análisis, puntualmente en la conexión que Rosa establece entre aceleración y capitalismo. A fin de anali-zar ese vínculo como un movimiento tendencial de la sociedad moderna, se procede, primero, a precisar las relaciones formales entre la lógica del capital, tal como fue analizada por Marx, y la aceleración de concretos y fundamentales procesos sociales. Después, se trata de mostrar el modo en que esas relaciones lógicas se han desplegado en la historia larga del capitalismo, apelando para ello a conceptos y a material em-pírico proveniente de la escuela francesa de la regulación. Con ello se obtiene un bosquejo de historia estructural de la aceleración que, ade-más de precisar y desarrollar con medios no habituales la teoría de Rosa, tiene valor poten-cial para análisis históricos y conceptuales más específicos. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2021 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2021 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241.70747 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 241 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Bosquejo para una historia estructural de la aceleración capitalista (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 66, 2021, 241, 89-108 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-71429-5 ()
?:volumeNumber
  • 66 (xsd:string)