PropertyValue
?:abstract
  • Este artículo expone la disputa teórica que la ciencia política propone contra la teoría de la convergencia más conocida en los campos eco-nómico y sociológico como globalización, a través de la teoría de Variedades del Capitalismo (Varieties of Capitalism, voc) y sus derivaciones. El método utilizado es el análisis teórico compa-rativo con el fin de establecer las características de los modelos de bienestar y la relación capi-tal/trabajo según ésta. Se analizan los alcances y limitaciones de las teorías de variedades del capitalismo a partir del institucionalismo histó-rico, el path dependence y el rational choice, para determinar su nivel de estatismo y capacidad de comprensión del cambio y se reseñan algunas de las derivaciones más actuales de dicha teoría. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2021 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2021 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241.69975 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 241 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Variedades del capitalismo: una teoría alterna a la idea hegemónica de la globalización (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 66, 2021, 241, 19-43 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-71301-4 ()
?:volumeNumber
  • 66 (xsd:string)