PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Se lleva a cabo un estudio de correlación estadística entre datos numéricos correspondientes a la concentración de las partículas suspendidas y a la concentración de gases contaminantes que son obtenidos de las mediciones registradas en la base de datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA) para la Ciudad de México y el Área Metropolitana. Se reporta una importante dependencia entre los pares de gases NO2-NOX, NO-NOX, CO-NO, CO-NOX y los pares de partículas PM2.5-PM10, PMCO-PM10 cuando el estudio se realiza tomando como referencia una sola estación de monitoreo. Por otra parte, se encuentra una estrecha relación entre el ozono (O3) de una estación con el de otra para diferentes pares de estaciones. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2020 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2020 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.30878/ces.v27n3a5 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2395-8782 ()
?:issueNumber
  • 3 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Correlación entre diferentes contaminantes atmosféricos de la Ciudad de México y el Área Metropolitana (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: CIENCIA ergo-sum : revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, 27, 2020, 3, 364-375 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-71212-9 ()
?:volumeNumber
  • 27 (xsd:string)