PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo se señalan las principales variables y perfiles motivacionales que describen al alumnado de educación secundaria en Galicia (España). Para ello partimos de dos criterios básicos: por una parte, se analiza la percepción de los alumnos sobre las relaciones familiares padres/ hijos en cuanto a la valoración que hacen los padres de la capacidad y del trabajo escolar de los hijos y, por otra parte, se busca obtener esa misma percepción del alumnado a partir de la valoración de su propio rendimiento académico alto y bajo. Finalmente, se pretende establecer una línea secuencial, por orden de prioridad, de aquellos indicadores motivacionales que tienen una mayor capacidad descriptiva del alumnado y poseen un efecto significativo sobre el rendimiento y aprendizaje del alumnado de educación secundaria. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2009 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2009 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issueNumber
  • esp. (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Perfiles motivacionales del alumnado de educacion secundaria y rendimiento academico (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: ETD - Educação Temática Digital, 10, 2009, esp., 62-84 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-71219 ()
?:volumeNumber
  • 10 (xsd:string)