PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Se analiza el mercado laboral de egresados de la Licenciatura en Geografía de la Universidad Autónoma de Guerrero, y de la Licenciatura en Geoinformática de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ambas de México. Se encuestó un total de 94 egresados en el año 2017 y se entrevistó a siete informantes clave. Entre los hallazgos importantes destaca el tipo de institución y/o empresa empleadora, la ciudad y estado donde se encontraban trabajando, los tipos de puestos, las actividades realizadas, el salario mensual percibido, y las sugerencias para mejorar las carreras. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2020 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2020 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.30878/ces.v27n3a2 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2395-8782 ()
?:issueNumber
  • 3 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Mercado laboral de egresados de la Licenciatura en Geografía de la Universidad Autónoma de Guerrero y de Geoinformática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: CIENCIA ergo-sum : revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, 27, 2020, 3, 315-335 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-71209-5 ()
?:volumeNumber
  • 27 (xsd:string)