PropertyValue
?:abstract
  • El propósito de este trabajo es presentar los resultados preliminares de una investigación financiada por el PNUD y el Ministerio del Interior de la República de Colombia. En este documento, se expone el "Índice de Capacidad Administrativa de Política Pública" como estrategia de medición de la capacidad administrativa de 12 alcaldías de ciudades capitales y 11 gobernaciones departamentales con relación a dos frentes complementarios. El primero, la capacidad para la territorialización de la política nacional1 que desarrolla lineamientos en la gestión pública de los derechos humanos de los sectores sociales de personas gays, lesbianas, bisexuales y trans y el segundo, la capacidad para garantizar los derechos humanos de dicho sector poblacional. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2020 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2020 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2020.239.67249 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • en (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 239 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Índice de Capacidad Administrativa de Política Pública: un análisis de políticas LGBT en Colombia (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 65, 2020, 239, 85-115 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-69635-6 ()
?:volumeNumber
  • 65 (xsd:string)