PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Se investiga la relación entre el nivel de actividad física (NAF) con el patrón alimentario y autorreporte de enfermedades en adultos ≥ 50 años del norte de México. Se les registraron presión sanguínea, dimensiones antropométricas, NAF (MET-min/semana), hábitos alimentarios y autorreporte de enfermedades a 200 participantes (50-80 años; 52% mujeres). Los resultados muestran que 25% es sedentario, 42% es activo moderadamente y 34% es muy activo. Los sedentarios presentaron mayor peso (+9 kg), circunferencia de cintura (+8.1 cm), número (+2) y variedad (10-23) de enfermedades que la de grupos activos (p < 0.05); el consumo de alimentos densamente energéticos fue menor en personas muy activas ( f ≥ 0.27). Las conclusiones muestran que un NAF ≤ 1 137 MET-min/ semana (bajo-moderado) aumenta el riesgo de enfermedades en personas adultas (r = -0.15 a -0.33). (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2019 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2019 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.30878/ces.v26n3a6 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2395-8782 ()
?:issueNumber
  • 3 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Autorreporte de enfermedades y patrón alimentario de adultos ≥ 50 años sedentarios vs. físicamente activos (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: CIENCIA ergo-sum : revista científica multidisciplinaria de la Universidad Autónoma del Estado de México, 26, 2019, 3, 1-12 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-66183-2 ()
?:volumeNumber
  • 26 (xsd:string)