PropertyValue
?:abstract
  • Jacques Derrida defiende que la mejor manera de abordar la urgente cuestión que suponen las migraciones transnacionales es desde la perspectiva de la hospitalidad. En este trabajo se hace un análisis filosófico de este argumento. Para ello se discute, primero, cómo entiende Derrida la hospitalidad y cómo, este autor, deriva a partir de este concepto una relación indisociable pero inherentemente contradictoria entre la política y la ética. Después se explica cómo este nexo entre ética y política lleva a Derrida a concluir que es posible y necesaria una política de hospitalidad que, ante la llegada del otro, se esfuerce por acogerlo de manera incondicional, y que esto supone que es posible formar vínculos sociales y políticos más allá del Estado, fundados en la hospitalidad. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2020 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2020 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2020.238.69399 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 238 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • ¿Qué hacer frente a la llegada inminente del otro? Reflexiones en torno al concepto de hospitalidad de Jacques Derrida (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 65, 2020, 238, 107-129 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-65789-3 ()
?:volumeNumber
  • 65 (xsd:string)