PropertyValue
?:about
?:abstract
  • Entre los diversos aportes teóricos que hicieron de Max Weber una de las figuras principales del pensamiento social del siglo XX, encontramos su sociología del derecho que tiene como tema el proceso de racionalización del derecho occidental. Max Weber estudió ese proceso como una racionalización de tipo formal que es acompañada, aún en su última etapa moderna, de tendencias contrarias que se dirigen hacia la materialización del derecho. A partir de estos trabajos de Weber se ha construido una crítica del Estado social y una oposición a tomar los derechos sociales como derechos fundamentales, consistentes en afirmar que tal proyecto político conspira contra las notas de racionalidad del Estado de derecho por implicar la introducción de exigencias materiales de justicia que degradan la norma superior del ordenamiento jurídico, es decir, la Constitución. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2004 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2004 (xsd:gyear)
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:isPartOf
?:issn
  • 2619-4066 ()
?:issueNumber
  • 1 (xsd:string)
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Racionalización formal del derecho moderno y justicia sustantiva: estudio crítico de la sociología jurídica de Max Weber (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Ratio Juris, 1, 2004, 1, 101-117 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-63868-7 ()
?:volumeNumber
  • 1 (xsd:string)