PropertyValue
?:abstract
  • El presente trabajo ofrece una reflexión sobre el estudio de la vida cotidiana en la obra de Lluís Duch, destacando sus principales categorías teóricas, tales como: praxis de dominación de la contingencia, estructura e historia, ambigüedad, así como sus análisis sobre cada una de las estructuras de acogida: familia, ciudad, religión y comediación. Se refiere la tradición teórica en la que se inscriben sus ideas, se subrayan las que se consideran sus principales propuestas para el análisis social, político e histórico de la vida cotidiana en nuestras sociedades contemporáneas, se plantean interrogantes y problemas que nos sugiere su obra y se destaca la vigencia e importancia de algunas de sus aportaciones. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2019 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2019 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2019.236.63495 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 236 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Vida cotidiana y estructuras de acogida: vigencia e importancia de la Antropología simbólica de Lluís Duch para los estudios políticos y sociales (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 64, 2019, 236, 267-290 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-62476-8 ()
?:volumeNumber
  • 64 (xsd:string)