PropertyValue
?:abstract
  • Los debates metodológicos en la ciencia política estadounidense se han profundizado a lo largo de las últimas décadas, marcadas por el Movimiento Perestroika de contestación de preferencias teóricas y metodológicas en la disciplina en Estados Unidos y, recientemente, por el esfuerzo de aprobación de una política de transparencia y acceso a datos, la Data Access and Research Transparency (DA-RT). La iniciativa ha dado lugar a que investigadores cualitativos y cuantitativos adopten distintas posturas con respecto a los significados de ciencia, transparencia y la propia profesión del politólogo. En este contexto, nuestro objetivo es ofrecer un panorama de los discursos sobre la DA-RT ante el debate metodológico subyacente a su implementación y sus potenciales desdoblamientos en la ciencia política en América Latina. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2019 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2019 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2019.235.63168 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 235 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La iniciativa DA-RT en la ciencia política estadounidense: discursos acerca de una política de transparencia y acceso a datos (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 64, 2019, 235, 109-138 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-61052-4 ()
?:volumeNumber
  • 64 (xsd:string)