PropertyValue
?:abstract
  • En el presente trabajo se muestran los resultados de investigación en torno a la forma como se han cargado de contenido los significantes vacíos que lograron hegemonizar tres líderes populistas en América Latina: Rafael Correa, Hugo Chávez y Álvaro Uribe. A fin de poner de manifiesto dicha situación se realiza un análisis crítico de sus alocuciones de posesión en sus primeros gobiernos, con el propósito de reconocer cuáles son los ejes articuladores de su discurso político. Se sigue el análisis político del discurso como vía teórico metodológica, desde Mouffe y Laclau, que permite un acercamiento al fenómeno político del populismo. Así, se expresa el proceso analítico evidenciando desde el comienzo las encrucijadas que implican un estudio del fenómeno político en contexto de democracia capitalista. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2019 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2019 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2019.235.64566 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 235 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El populismo en contextos democráticos en América Latina: revisión a los significantes vacíos en el discurso de tres líderes populistas, un estudio desde el análisis político del discurso (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 64, 2019, 235, 255-288 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-61047-4 ()
?:volumeNumber
  • 64 (xsd:string)