PropertyValue
?:abstract
  • La imaginación es un esfuerzo intelectual que gratifica y ayuda al desarrollo de la sensibilidad humana. Desde esta perspectiva el periodismo es: 1. La capacidad de tomar el suceso cotidiano en suceso noticioso; 2. La capacidad de rebasar el significado evidente del suceso y comprender lo que acontece y lo que significa en ese momento para ese grupo social; 3. Es la capacidad de asombrarse, de agudizar sentimiento e intelecto y comprender el fenómeno social más allá de su expresión primaria. Se hace una distinción entre el periodista registrador y el periodista creador. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1991 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1991 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1991.144.51892 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 144 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La creación periodística (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 36, 1991, 144, 43-45 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60705-4 ()
?:volumeNumber
  • 36 (xsd:string)