PropertyValue
?:abstract
  • Como parte del proceso de reforma académica que se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se consideró necesario realizar un proceso de auscultación entre sus egresados para conocer sus opiniones, sugerencias y críticas en tomo a su formación académica en el tronco común, licenciatura y posgrado. Además, se integró información acerca de su ubicación en el mercado de trabajo y de la relación entre la formación académica y la actividad laboral que desempeñan, así como otros datos de orden socio-económico, académico y laboral. Se presentan aquí los resultados de la encuesta, que contiene 34 indicadores y se aplicó a 805 egresados. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1993 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1993 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1993.153.50741 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 153 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Encuesta a egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: I Parte (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 38, 1993, 153, 137-210 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60375-9 ()
?:volumeNumber
  • 38 (xsd:string)