PropertyValue
?:abstract
  • Se examina en qué medida y bajo qué circunstancias se satisfacen las condiciones de "gobierno de partido" en América Latina y se determinan tres modelos analíticos de relación gobierno-partido: separación, fusión y coalición. Se presentan algunas nociones básicas que permiten construir una propuesta para analizar empíricamente el grado de influencia de los partidos políticos en el proceso de elaboración de políticas públicas y se ofrecen algunos indicadores que pueden contribuir a caracterizar el tipo de relación gobierno-partido que existe en América latina. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1994 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1994 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1994.156.49951 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 156 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Los partidos gobernantes en América Latina: una propuesta de análisis (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:reference
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 39, 1994, 156, 47-70 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60278-9 ()
?:volumeNumber
  • 39 (xsd:string)