PropertyValue
?:abstract
  • Presentado y argumentado como ideología del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el liberalismo social se presenta también como una auto- interpretación del gobierno del presidente Carlos Salinas, como una explicación y justificación de la nueva forma de rectoría del Estado (la reforma del Estado) y como la manera de entender y actuar la Revolución Mexicana en el tiempo presente (la reforma de la Revolución). En este trabajo se exponen los supuestos, los componentes fundamentales y los propósitos del liberalismo social mexicano, a partir de la revisión y ordenación de puntos conceptuales y programáticos dispersos en diversos escritos. Finalmente, se aborda el tema de la solidaridad social. (Conferencia Magistral dictada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.) (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1994 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1994 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1994.156.49956 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 156 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El liberalismo social del presidente Salinas de Gortari: una interpretación (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 39, 1994, 156, 189-221 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60273-4 ()
?:volumeNumber
  • 39 (xsd:string)