PropertyValue
?:abstract
  • Apoyándose en el marco teórico sustentado por los pensadores de la Escuela de Frankfurt, que resalta la lógica de la racionalidad tecnológica, el principio de eficiencia, de productividad y competitividad que caracteriza a la modernidad, la autora lleva a cabo, en este ensayo, el análisis del proyecto de modernización educativa promovida por Salinas de Gortari, cuyo objetivo es someter la formación de las nuevas generaciones a los requerimientos de la acumulación de capital, en las condiciones de la globalización de la economía mundial. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1994 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1994 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1994.157.49871 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 157 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Modernización educativa y ética de la productividad: ejes del nuevo modelo de desarrollo (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 39, 1994, 157, 91-111 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60266-4 ()
?:volumeNumber
  • 39 (xsd:string)