PropertyValue
?:abstract
  • El artículo se aboca a partir de la reflexión sobre el significado de la modernidad para las sociedades latinoamericanas en general y para la mexicana en particular, a la reconstrucción critica de la concepción de modernidad inherente en la reflexión política de Octavio Paz. De tal forma, junto con el poeta se avanza en la propuesta de la necesaria reconfirmación de las pluralidades espacio-temporales, de la historicidad de nuestras sociedades, para pensar y asumir el concepto de modernidad y, en ese sentido, discurrir en la especificidad que dicha noción adquiere hoy día en nuestro país. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1996 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1996 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1996.165.49515 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 165 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El retraso del reloj latinoamericano (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 41, 1996, 165, 69-82 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60057-5 ()
?:volumeNumber
  • 41 (xsd:string)