PropertyValue
?:abstract
  • La situación social actual en América Latina se caracteriza no sólo por déficits estrictamente económicos, sino también, y como consecuencia de los primeros, por déficits en áreas clave vinculadas con la vida cotidiana de la mayoría de la población. El aumento en la magnitud y profundidad de los procesos de pauperización en la región se ha intensificado en la última década resultando en una serie de círculos viciosos sociales y económicos (crecimiento relativo y absoluto de la pobreza que afecta con especial énfasis al sector infantil; la creciente feminización de la pobreza; incremento en índices delictivos, etcétera) que implican a las políticas públicas emprendidas con vistas a, paradójicamente, solucionar los problemas, a este panorama han contribuido algunos mitos que reconstruye el autor como la teoría del derrame, la perspectiva reduccionista del desarrollo, la concepción de gasto social y no de inversión social, entre otros. Este trabajo se propone llamar la atención acerca de la necesidad de abrir y explorar sistemáticamente las vinculaciones entre situación social/respuestas posibles/marcos culturales. Su objetivo está limitado a presentar el tema para invitar a su indagación detallada. Para ello se trazará un perfil sumario de la situación social de la región; se identificarán los mitos bloqueadores de la superación de los problemas y, por último, se señalarán líneas de trabajo sobre posibles aportes desde lo cultura] para la comprensión de la problemática social. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1996 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1996 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1996.166.49496 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 166 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • ¿Cómo enfrentar los déficit sociales de América Latina?: acerca de mitos, ideas renovadoras y el papel de la cultura (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 41, 1996, 166, 87-111 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60048-5 ()
?:volumeNumber
  • 41 (xsd:string)