PropertyValue
?:abstract
  • El presente artículo analiza detalladamente el marco en el que se llevó a cabo, en 1943, el traslado hacia México de judíos polacos refugiados en Irán ante las trágicas consecuencias de la invasión alemana a la URSS y la política nazi de exterminio del pueblo judío acordada en enero de 1942 en la Conferencia de Wannsee. En el marco de los acuerdos y de la política global de rescate durante la Segunda Guerra Mundial, el artículo analiza tres grandes líneas: el alcance específico de las resoluciones aprobadas en la Conferencia de Bermuda en enero de 1943 para el salvamento de los judíos; la comparación de su implementación con las medidas adoptadas para trasladar refugiados polacos de Asia a México y el aporte que significó dicho movimiento. El análisis comparativo del elemento judío en el rescate de refugiados le confiere especial importancia al trabajo, toda vez que permite explicar el carácter diferencial de la política de rescate de los Aliados durante la guerra y el holocausto. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1996 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1996 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1996.166.49498 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 166 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Entre Bermuda y Santa Rosa: el rescate de judíos durante el holocausto en perspectiva mexicana (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 41, 1996, 166, 133-164 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-60046-5 ()
?:volumeNumber
  • 41 (xsd:string)