PropertyValue
?:abstract
  • El artículo critica la teoría del derecho que defiende el "monismo jurídico", esto es, la unicidad, hegemonía y operatividad exclusiva del sistema jurídico en el Estado moderno. En vez de esto, el autor hace hincapié en la existencia de lo que se denomina "pluralismo jurídico": la coexistencia en un mismo espacio social de numerosos sistemas normativos. A partir de esta base, el autor construye su discurso, mismo que está dirigido a mostrar la falacia y ficción de la legitimidad jurídica del Estado y a prevenir de su paulatina pérdida del monopolio de la juridicidad en aras del más realista pluralismo jurídico. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1997 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1997 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1997.168.49392 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 168 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El pluralismo jurídico: un desafío al Estado contemporáneo (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 41, 1997, 168, 91-98 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59989-6 ()
?:volumeNumber
  • 41 (xsd:string)