PropertyValue
?:abstract
  • El presente es un estudio sobre nuestras instituciones constitucionales a partir del análisis de las propuestas de diversos politólogos nacionales y extranjeros sobre el sistema político mexicano. Inicia con las opiniones de Linz, Shugar y Sartori sobre los sistemas que, institucionalmente, facilitan la aparición y consolidación de la democracia. Continúa con un análisis de la Constitución mexicana de 1917 y realiza un balance sobre su aplicación, aplicabilidad e influencia en el sistema político mexicano y viceversa. Culmina con una serie de conclusiones y propuestas sobre posibles reformas a nuestro entramado estatal. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1997 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1997 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1997.170.49305 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 170 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • México: instituciones constitucionales, democracia y cambio (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 41, 1997, 170, 201-222 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59832-5 ()
?:volumeNumber
  • 41 (xsd:string)