PropertyValue
?:abstract
  • El autor hace un recorrido por los principales analistas estadounidenses en lo que se refiere a la idea de comunidad. Examina tanto a liberales como a comunitaristas y los enfrentamientos entre ambos bandos. Después de un recuento de los puntos principales de cada lado, entra de lleno a considerar a los pragmáticos. Su escrito nos ofrece una visión general del pensamiento estadounidense respecto a las características, creación y desarrollo de las comunidades democráticas. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1998 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1998 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1998.172.49233 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 172 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • La idea de comunidad en la tradición pragmática norteamericana (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 43, 1998, 172, 19-39 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59792-7 ()
?:volumeNumber
  • 43 (xsd:string)