PropertyValue
?:abstract
  • El objetivo del presente análisis es revisar la evolución que tuvo el llamado complejo militar- burocrático-industrial soviético y el desarrollo que ha tenido, en la posguerra fría, el complejo militar-industrial ruso, así como los desafíos que enfrenta este último de cara al siglo xxi. Existen grandes diferencias entre uno y otro. El primero se comportó conforme a consideraciones estratégicas estrechamente relacionadas con el entorno bipolar y la premisa de la suma- cero. El segundo, en cambio, opera sobre todo a partir de criterios estrictamente comerciales, donde la supervivencia hace a un lado los riesgos que entraña la venta indiscriminada de pertrechos militares a países cuya conducta, en las relaciones internacionales, no es del todo predecible. Con todo, Rusia está recuperando rápidamente una posición preponderante en el comercio internacional de armamento, y su principal rival en esta empresa es Estados Unidos, el beneficiario más importante del colapso soviético en términos del abastecimiento de sistemas de armas a los principales consumidores y clientes de la ex URSS. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1998 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1998 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1998.173.49160 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 173 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El complejo militar-industrial ruso: crisis y perspectivas (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 43, 1998, 173, 89-115 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59755-6 ()
?:volumeNumber
  • 43 (xsd:string)