PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo el autor explora los contenidos temáticos del discurso ambientalista en la Cumbre de Río de Janeiro-92. Los textos de los tres principales grupos de discursos han sido identificados como naturaleza, socio-económico y socio-poblacional. La sistemática comparación entre textos comunes y específicos le permite mostrar sus ambivalencias ideológicas y contradicciones. Por consiguiente, las representaciones ambientalistas parecen diferenciarse según el énfasis puesto en conocimiento "especializado"/"contra-especializado", cuestiones de naturaleza-humanidad y Estado/sociedad civil. El autor sugiere que los últimos avances en la investigación sobre naturaleza no han sido acompañados por mejoras sociales (praxis), produciendo dentro de la comunidad ambientalista, fragmentación y subordinación en relación con el conocimiento especializado. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1998 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1998 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1998.173.49162 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 173 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Discurso ambientalista de Organizaciones No Gubernamentales en la Conferencia de Río-92 (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 43, 1998, 173, 117-136 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59753-6 ()
?:volumeNumber
  • 43 (xsd:string)