PropertyValue
?:abstract
  • El presente artículo se refiere al proceso de construcción histórica del espacio de lo público. El texto analiza la intervención en éste de las instituciones y organizaciones gubernamentales, así como de la sociedad civil. También se hace referencia al proceso de centralización político-administrativa imperante en la formación y desarrollo del Estado moderno. El artículo finaliza con un planteamiento de las tendencias del espacio público como ámbito de corresponsabilidad entre lo público-gubernamental y la acción de la sociedad civil en los asuntos de interés públicos. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1999 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1999 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1999.175.49111 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 175 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • El concepto de lo público y la administración pública, un análisis de la trayectoria y prospectiva de la naturaleza y evolución de lo público y del público (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 44, 1999, 175, 61-80 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59668-1 ()
?:volumeNumber
  • 44 (xsd:string)