PropertyValue
?:abstract
  • El artículo analiza y explica las condiciones que prevalecen en México con base en el proceso de transición democrática y el comportamiento institucional de la administración pública. Ambos fenómenos definen un perfil de gestión pública que tiene como referente el régimen de las instituciones y las prácticas de poder que construyen los actores sociales. Destaca, también, la correlación que debe haber entre la democracia y el servicio público profesionalizado, entendidos como imperativos que coadyuven a la gobernabilidad democrática del país, con base en la cosmovisión de un sistema político abierto, plural y competitivo. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 1999 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 1999 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.1999.175.49114 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 175 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Democracia y administración pública en México (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 44, 1999, 175, 103-132 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59663-6 ()
?:volumeNumber
  • 44 (xsd:string)