PropertyValue
?:abstract
  • La modernidad ha producido un cambio fundamental e irreversible en la historia del mundo. La relación del género humano con la naturaleza y con la historia se ha modificado radicalmente. Vivimos, finalmente, la realización del ideal abstracto de universalidad en un mundo integrado y estructurado a partir de la técnica moderna y caracterizado por un intensivo intercambio social, económico y simbólico. Desde finales del siglo XIX, Nietzsche se dio cuenta de que había llegado el momento histórico en el cual el hombre se dispone a entrar en el dominio de la tierra como totalidad y que esta tarea trasciende las capacidades del hombre actual. A partir de este problema decisivo de nuestro tiempo, llevamos a cabo un recorrido por la historia moderna y contemporánea, siguiendo las líneas principales de la filosofía nietzscheana, para exponer el origen y fundamento del nihilismo como su componente esencial, siendo éste, al mismo tiempo, el concepto sustantivo que explica la historia. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2002 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2002 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2002.186.48122 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 186 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Derivas sobre nihilismo y modernidad a partir de Nietzsche (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 45, 2002, 186, 67-103 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59444-1 ()
?:volumeNumber
  • 45 (xsd:string)