PropertyValue
?:abstract
  • El trabajo analiza el linchamiento de tres agentes de la Policía Federal Preventiva que tuvo lugar en Tláhuac en noviembre de 2004. Este evento puso de manifiesto los conflictos existentes tanto en la coordinación entre las instituciones de seguridad pública federales y locales así como en las relaciones entre policías y ciudadanos. Se enfoca el problema desde la perspectiva de la agenda de asuntos públicos por resolver para evitar que linchamientos como éstos vuelvan a producirse. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2004 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2004 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2004.191.42454 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 191 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Desde Tláhuac hacia la sociedad que queremos: notas para una agenda (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 47, 2004, 191, 121-132 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59390-7 ()
?:volumeNumber
  • 47 (xsd:string)