PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo, el autor analiza el manejo de la información confidencial, a propósito de la nueva Ley Mexicana de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entró en vigor en julio del 2003. El autor aborda dos temas: la cuestión del derecho a la información y la del derecho a la confidencialidad, es decir, a la información bajo reserva o "clasificada". O, en otras palabras, el derecho al "secreto". A partir de ello, se debate los cuándo, cómo y porqués del uso de uno u otro derecho. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2004 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2004 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2004.192.42466 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 192 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • ¿A quién pertenece la información? (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 46, 2004, 192, 143-152 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59382-6 ()
?:volumeNumber
  • 46 (xsd:string)