PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo, se analizan algunas características de la idea de sociedad civil en el pensamiento del ilustrado escocés Adam Ferguson. Enmarcado en el clásico dilema del binomio virtud cívica/sociedad comercial, el filósofo defiende que no debe reducirse lo "civil" de la sociedad al plano económico, sino que es necesario contemplar también las dimensiones política y ética de los ciudadanos. Si se excluyen estas dimensiones las consecuencias sociopolíticas, entre ellas la corrupción política y el despotismo, pueden ser devastadoras para el hombre y para la sociedad. La autora del artículo considera que esta propuesta ofrece herramientas teóricas para el actual debate que en materia de sociedad civil se está llevando a cabo entre los actores sociales que reivindican principios de la tradición republicana la liberta política y la virtud cívica y aquellos que defienden núcleos fundamentales de la tradición liberal el mercado como instancia fundamental de la sociedad civil. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2006 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2006 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2006.196.42508 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 196 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • ¿Cívica o comercial? Paradojas de la idea de sociedad civil en Ferguson (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 48, 2006, 196, 15-25 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59323-1 ()
?:volumeNumber
  • 48 (xsd:string)