PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo, el autor analiza, a partir de la antropología filosófica de Martín Heidegger y de la filosofía ilustrada de Immanuel Kant, la postura del filósofo francés Étienne Balibar en torno a la categoría de ciudadanía como base para esbozar una antropología filosófica renovada. A partir de la concepción kantiana de ciudadanía, Balibar construye una propuesta de antropología filosófica estructurada alrededor de tres pares de polos: el par hombresujeto, el par subjectus-subjectum y el par cosmos-polis. El autor va mostrando, a lo largo del trabajo, la manera en que la categoría "ciudadanía" articula cada uno de estos pares de términos y concluye con algunas consideraciones sobre las ventajas de la propuesta balibariana. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2006 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2006 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2006.196.42510 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 196 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Cosmopolítica: la política y la antropología filosófica como fuentes mutuas (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 48, 2006, 196, 55-61 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59321-1 ()
?:volumeNumber
  • 48 (xsd:string)