PropertyValue
?:abstract
  • En este artículo, la autora examina la dicotomía de la liberalización económica y política que se presenta en América Latina a partir de las décadas de los 70 y 80. Se analiza la ambigüedad entre la apertura de los mercados nacionales y los procesos democráticos que se gestan en la mayor parte en los países de la región que, al no responder a las expectativas de sus sociedades, han coadyuvado a polarizar internamente a las mismas y en algunos casos a crear un ambiente de ingobernabilidad y de malestar social por las promesas incumplidas de la democracia, dañando la imagen de la política y de la propia democracia. (xsd:string)
?:contributor
?:dateModified
  • 2006 (xsd:gyear)
?:datePublished
  • 2006 (xsd:gyear)
?:doi
  • 10.22201/fcpys.2448492xe.2006.196.42513 ()
?:duplicate
?:hasFulltext
  • true (xsd:boolean)
is ?:hasPart of
?:inLanguage
  • es (xsd:string)
?:isPartOf
?:issn
  • 2448-492X ()
?:issueNumber
  • 196 (xsd:string)
?:linksDOI
?:linksURN
is ?:mainEntity of
?:name
  • Democracia, gobernabilidad y malestar social en América Latina: una reflexión (xsd:string)
?:provider
?:publicationType
  • Zeitschriftenartikel (xsd:string)
  • journal_article (en)
?:reference
?:sourceInfo
  • GESIS-SSOAR (xsd:string)
  • In: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 48, 2006, 196, 93-111 (xsd:string)
rdf:type
?:url
?:urn
  • urn:nbn:de:0168-ssoar-59318-2 ()
?:volumeNumber
  • 48 (xsd:string)